Bastien Pons - Blinded


¿Conoces el poder de la música electrónica ambiental? 


Sin duda hoy he descubierto un sonido imperdibe y me ha hecho ver cuan poderosa puede ser la música electrónica ya que aunque pareciera entregarnos a veces dinámicas envolventes por medio de ritmos lineales realmente puede ambientar a la perfección diversos paisajes, dándonos sonidos que podrían acompañar y aportar magia a todo lo que consumimos tales como películas, videojuegos, series de TV y más, el día de hoy nos centraremos en un soundtrack que será capaz de ambientar tus recuerdos pues a través de su sonido te dará un viaje relajante que disfrutarás por su tono sepia, escuchar este soundtrack se siente como visualizar una fotografía de nuestro pasado, evoca esa nostalgia por el momento pero a la vez nos lleva a reflexionar ante las historias que una fotografía puede ocultar al fondo, este viaje musical es uno que sin duda se agradece pues además de darnos un viaje mental increíble nos llevará a experimentar diversas emociones, Bastien Pons, fue para mí un descubrimiento musical autentico, uno que me engancho por su lado minimalista ya que al no contener muchos cambios rítmicos ni sonidos versátiles mantiene un ambiente que lleva al oyente por un estado de trance, "Blinded" para mí fue un refugio emocional, un viaje que disfrute por sus ambientes drone, este tema se desarrolla de una manera sublime dándonos un sonido que aunque avanza lento, al ritmo adecuado y velocidad necesaria para acelerar nuestro corazón y robar nuestra atención, llevándonos por un estado de serenidad absoluta (o miedo), e incluso se siente denso dándonos un sonido que podría causar inestabilidad emocional.

Este tema tiene de todo; desde una intro a base de percusiones futuristas; se nota que para su percusión hay una caja de ritmos digital; nos da una percusión que hechiza, mientras los pads que flotan mantienen la tensión al full, hay leves notas que juguetean y que provocan emoción, sin darte cuenta con el paso de los segundos parece que poco a poco va subiendo un poco el tempo, acelerando nuestro ritmo cardíaco sin sentirlo del todo, este viaje de siete minutos con treinta y nueve segundos no es repetitivo, sin embargo para percatarte de su magia debes escucharlo con audífonos, cerrar los ojos y dejarte llevar por su tensión; a mi en lo personal me encanta como se desarrolla, me encantó escuchar el juego de voces árabes que se perciben, dándonos un sonido oscuro que te lleva a sentir miedo, pero lo mejor para mí fue la explosión de distorsiones en 04:57, aquí es donde se siente el poder; agregando una batería que suena algo más orgánicas con un kit de batería que seguramente está emulado, para mí este tipo de proyectos valen la pena por su lado oscuro y lleno de rebeldía.


Este proyecto nos llegó desde Francia y es como un recordatorio de que aún no lo hemos escuchado todo, es un trabajo que seguramente te robará el aliento porque tal cual como a mí te traerá una reflexión y es que a veces cuando escuchamos una canción o visualizamos una obra de arte no vemos más allá de lo que nuestros sentidos perciben, nos limitamos a ver más allá; es por esto que este proyecto es interesante pues tal cual y como nos menciona su creador, "este viaje se vive, se siente y se disfruta por sus texturas,  por sus ambientes y tonos, e incluso se define por sus toques de luz y sombras, una perfecta analogía para saber que al igual que el arte en una fotografía en la música también hay sonidos que se deben de sentir e incluso con el tacto de nuestras manos pues cada vibración y frecuencia es totalmente distinta y bella por el hecho de que puede transmitir diversas emociones.

Desde mi punto de vista este tema no es para todo público, sino para un grupo más reducido; para gente que sabe apreciar el arte aún cuando son sonidos minimalistas y sin tanto cambio rítmico, porque debo decir que también hay obras de arte minimalistas y para mí esta es del tipo de arte que a veces es más difícil de apreciar y entender, pues para entenderlo debemos analizar muchas cosas e intentar descifrar el mensaje que el artista busca darnos, este viaje musical es justamente eso, uno que quizás muchos no comprendan pero que sí le ponemos la atención suficiente quedaremos encantados con las emociones que nos provocará.

En mi conclusión debo admitir que este tema me ha dejado una idea vaga, ¿Será que acaso todo este tiempo hemos usado mal la música? Esto lo menciono ya que nos hemos cerrado con una visión a estructuras genéricas; letras de amor, desamor, ritmos simples que a veces aunque son pegadizos no dan más que el impulso de vibraciones al momento, creo que algo es seguro y es que la música clásica tenía esta capacidad de transmitir emociones intensas, porque al igual que este tema la música clásica sin necesidad de voces era capaz de darnos sonidos que podían evocar miles de emociones, música que no se cerraba a un tema pues a través de sus notas mayores, menores eran capaces de transmitir desde felicidad hasta nostalgia, este proyecto vale la pena ya que es arte pura, arte que no todos entenderán pero que aportará mucho valor y peso a las futuras generaciones.

Yo no sé, tal vez estoy exagerando. Tal vez mañana vuelva a lo de siempre. Pero hoy, por unos minutos, me sentí parte de algo que no entiendo del todo. Y eso, en este mundo donde todo tiene que tener sentido, me pareció un lujo.



Aquí abajo puedes seguir nuestro contenido para seguir disfrutando de la mejor música emergente!

Comments

Copyright © Electroctopus